Sucesos
Más muertos e infectados gracias al Gobierno comunista: El brote de Navalmoral ha sido causado por un inmigrante ilegal con Coronavirus que fue trasladado desde Almería en pleno estado de alarma

El Frente Popular autorizó trasladar a inmigrantes enfermos de coronavirus entre provincias cuando estos desplazamientos no estaban permitidos.
legó en patera a las costas de Almería el pasado 23 de mayo, y ahora trae de cabeza a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en Extremadura con una orden de busca y captura tras su pista. Poco más se sabe del ‘paciente cero’ que ha puesto patas arriba la localidad de Navalmoral de la Mata (Cáceres), donde se ha llegado a temer incluso porque la Junta hiciese retroceder al pueblo a la fase previa a la nueva normalidad o que, incluso, se decretase el cierre de la localidad, opciones que, por el momento, permanecen del todo descartadas en el Ejecutivo autonómico.
El fugado ha dejado un reguero de 21 infectados, uno de los rebrotes más importantes de los actualmente activos en toda España, y ha provocado el aislamiento preventivo de más de medio centenar de personas en una localidad de más de 17.000 habitantes, mientras que el inmigrante, del que se desconoce si sigue siendo portador del virus, continúa en paradero desconocido.
La «desinformación» y la tensión racial se han convertido en protagonistas en una historia con muchas aristas, con errores de base y, por el momento, sin asunción de responsabilidades. El origen magrebí del fugado ha desatado además una ola de xenofobia en Twitter y otras redes sociales de la que dan cuenta los propios vecinos de Navalmoral, entre los que se mezcla una sensación de indignación, inquietud y preocupación no sólo por la vuelta del virus a sus calles, sino también porque esto termine convirtiéndose en «una caza de brujas contra inmigrantes» por comentarios vistos en redes que podría causar «un daño irreparable a la riqueza multicultural de Navalmoral».
Habla sobre ello Felipe, un vecino de la localidad que asegura que cunde la «incertidumbre» por lo sucedido, aunque en el pueblo se sigue haciendo vida normal. «La gente no tiene miedo, sí respeto», señala, aunque eso sí, no se habla de otra cosa. Y como él, José Manuel, concejal de Juventud en la localidad cacereña, lamenta la desinformación que ha habido alrededor de este tema en que «el pueblo y el Ayuntamiento han sido los últimos en enterarse».
El protagonista de la fuga de Navalmoral llegó a Cáceres gracias a una iniciativa extraordinaria autorizada por la Secretaría de Estado de Migraciones y organizada por la ONG Fundación Cepaim, la responsable de su traslado, cuando todos los movimientos interprovinciales estaban prohibidos por el estado de alarma, aunque el decreto permite el traslado de refugiados por tratarse de ayuda humanitaria considerada esencial. Con todo, aún sigue sin aportarse luz sobre por qué no se realizó a los inmigrantes el test en Andalucía para asegurar que no se expandía el virus por España, ni sobre si la responsabilidad debía recaer sobre la Junta de Andalucía, Delegación de Gobierno en Extremadura o la propia ONG.
Informan de que el hombre llegó a Extremadura asintomático, pero el positivo de uno de sus compañeros de travesía enviado a Soria activó todas las alarmas en la región, por lo que se le practicó la PCR y resultó portador del Covid-19. Para entonces, ya llevaba una semana en una casa de acogida gestionada por Cepaim en Navalmoral de la Mata, y había mantenido contacto al menos en tres casas diferentes y en una mezquita. Según Hoy Extremadura, la organización se defiende alegando que el contagiado no hizo cuarentena en Almería porque no tenía síntomas, y que no se le practicó la prueba PCR porque cuando entró en el país no era aún obligatorio testar a los inmigrantes.
En el Ayuntamiento lamentan no haber tenido información en todo el proceso, ni de la autorización del traslado ni de la propia fuga que, aseguran, conocieron primero por redes sociales, y censuran la opacidad mantenida por la Delegación del Gobierno en todo lo sucedido.
Advierten además un detalle: Vox publicó un comunicado el pasado 24 de junio, un día antes de que la fuga del ‘paciente cero’ trascendiese a los medios de comunicación de la mano del consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, en el que no sólo exigía «contundentes responsabilidades ante unos hechos lamentables», sino que informaba ya de la fuga del inmigrante.
Con respecto al brote de #COVID19 #coronavirus ocurrido en Navalmoral de la Mata: @OscarFdezCalle @malenanevado pic.twitter.com/R47AvZQejF
— VOX Cáceres (@VOX_Caceres) June 24, 2020
Lo sucedido ha dejado una sensación de «nervios e incluso enfado» en la localidad morala porque «al final la gente lleva cuatro meses encerrada y no quiere volver atrás por una imprudencia», destaca José Manuel, quien ha llegado a observar incluso un «conato de manifestaciones» contra el colectivo magrebí impulsada en redes por simpatizantes de Vox.
El episodio se ha viralizado en redes sociales, donde se han vertido todo tipo de comentarios, «algunos muy feos» que ha llamado la atención del propio consistorio. De hecho, la alcaldesa de Navalmoral, Raquel Medina, pidió en una comparecencia frenar el «brote xenófobo» porque «nadie se contagia porque quiere».

Sucesos
Vox exige el cese de la consejera de Cultura por «justificar» el derribo de la cruz de Aguilar de la Frontera. Otra más de la repugnante Derechita Cobarde del PP

La Consejería no se habría opuesto al derribo de la cruz de Aguilar de la Frontera decidido por la alcaldesa comunista del municipio. Vox acusa al Gobierno de Andalucía, liderado por el Partido Popular, de colaborar con «el revanchismo sectario de la izquierda más trasnochada y antigua».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía Alejandro Hernández, exige el cese de la Consejera de Cultura, Patricia del Pozo, si no explica en la jornada de hoy, los detalles por los que el Gobierno andaluz justifica el derribo de la Cruz de las Descalzas de Aguilar de la Frontera, en Córdoba.
Hernández, ha manifestado que “la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía se ha prestado a colaborar en este episodio de odio sectario con excusas técnicas y estéticas, en una actitud hipócrita y cobarde que crea división y crispación entre los ciudadanos, generando un problema donde no lo había”.
El portavoz de VOX en el Parlamento de Andalucía ha recordado que “la Cruz de Aguilar simbolizaba, por acuerdo plenario del Ayuntamiento, la concordia y la reconciliación nacional, un reconocimiento sin significado político que así se ha entendido por todos los aguilarenses desde principios de la década de los 80 del siglo pasado, y donde incluso se han celebrado homenajes a los fallecidos del bando republicano en la Guerra Civil”.
“El revanchismo sectario de la izquierda más trasnochada y antigua, hoy convertida en auténticos talibanes que sólo buscan la confrontación política y social, ha contado con la colaboración del Gobierno de Juanma Moreno, que vuelve a quedar en evidencia ante los ojos de los andaluces que votaron cambio. La consejera Patricia del Pozo ha conseguido superar el sectarismo progre que ha impregnado todos los gobiernos andaluces hasta la fecha”.
Hernández ha aseverado que “no se sostiene bajo ningún punto de vista que un Gobierno que se autodenomina del cambio haya aconsejado la retirada de la Cruz argumentando falsamente que no pertenece al conjunto de Bien de Interés Cultural de la iglesia de las Carmelitas Descalzas, entorpeciendo supuestamente su visión y, lo que es peor, reconociendo de facto que se trata de simbología franquista”.
“La Consejera de Cultura, a la que le queda grande el cargo, en su ambición por parecer más progre que sus antecesores se ha sumado a la defensa de la mal llamada Memoria Histórica cuando debería estar trabajando por derogar la ley andaluza que sólo ha servido como elemento de confrontación política, para crispar a la sociedad, generar chiringuitos clientelares y dilapidar el dinero público”.
Alejandro Hernández ha reiterado que “desde VOX defendemos el derecho fundamental a la libertad religiosa y el respeto a los símbolos frente a la imposición totalitaria de la izquierda que seguiremos combatiendo desde la oposición parlamentaria”, ha concluido.
Sucesos
¡Bienvenidos al asesinato estatal! Ordenan dejar morir de hambre y sed a un hombre contrario a la eutanasia ¡Saluden al socialismo cultural!

La justicia británica desestima las profundas convicciones contra la eutanasia de un paciente polaco que sufrió un infarto que le afectó el cerebro. “Estoy devastada porque las autoridades británicas han decidido deshidratar a mi hijo hasta la muerte», expresa la madre del paciente.
La Corte Suprema de Justicia de Reino Unido y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminaron desconectar la alimentación e hidratación que mantiene con vida a un hombre católico polaco, a pesar de las pruebas de mejoría y sus convicciones católicas.
Un católico polaco identificado como RS fue trasladado de urgencia al hospital Derriford en Plymouth (Reino Unido), en noviembre del año pasado después de sufrir un ataque cardíaco que lo dejó, según los médicos, con “daño cerebral severo e irreversible”. Desde entonces esta persona ha sido mantenida con vida a través de una alimentación por goteo.
A finales de diciembre, tras recibir el consentimiento de la esposa y los hijos del paciente polaco, la Corte de Protección de Reino Unido dio permiso al Fideicomiso del Servicio Nacional de Salud de los Hospitales Universitarios de Plymouth para retirar la hidratación y la nutrición artificiales que lo mantienen con vida.
Sin embargo, la madre y hermana se oponen a la desconexión, afirmando que como católico practicante RS “estaba en contra del aborto y la eutanasia y no le gustaría morir de esa manera”, señaló el diario The First News (TFN).
El soporte vital ya había sido desconectado dos veces a RS. La primera vez por dos días y la otra por cinco días, pero se le volvió a conectar ante los reclamos de la madre y la hermana en Polonia, señaló el diario TFN, que publica noticias de actualidad polaca.
«¡Esto es un asesinato! Este es el asesinato de un hombre por inanición y deshidratación” denuncia su hermana
La Corte de Protección de Reino Unido tomó la decisión pese a que anteriormente aceptó las afirmaciones de los médicos que indicaban que RS podría vivir cinco años, aunque tal vez no superase “un estado de conciencia mínima” en el que apenas podría “reconocer la presencia de otro ser humano”.
Sin embargo, según el juez no era lo mejor para el polaco ser mantenido con vida “en un estado que no le proporciona la capacidad de obtener ningún placer y que es tan molesto para su esposa e hijos”.
La desconexión del sistema vital se iba a realizar el 7 de enero de 2021, alegando que “no es lo mejor para él que se le administre un tratamiento de soporte vital”; sin embargo, la madre y hermana de RS apelaron a los más altos niveles de justicia y protección de derechos humanos.
Ambas apelaron a la Corte Suprema de Justicia y presentaron pruebas de que la condición de salud de RS había mejorado: presentaron videos grabados en un teléfono móvil que muestran al paciente en su habitación de hospital con el rostro dolido, parpadeando y con lágrimas en los ojos.
To jest Sławek, który umiera z głodu i pragnienia w brytyjskim szpitalu.
Proszę o rozpowszechnianie. pic.twitter.com/5BroJ1xbQb— Tomaszgm80 (@tomaszgm80) January 15, 2021
Pese a la evidencia, la Corte Suprema rechazó las pruebas y los argumentos, afirmando que lo mejor para el hombre era suspender el soporte vital y, luego, brindarle cuidados paliativos.
El Juez de la Corte Suprema, Jonathan Cohen QC, dijo: “No tengo ninguna duda de que no ha habido ninguna mejora en RS y no hay ninguna base para cambiar mi decisión de que no es lo mejor para él que se le brinde un tratamiento de soporte vital”.
En diciembre, ambas apelaron al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, pero su solicitud fue desestimada. Más tarde, el mismo Tribunal también rechazó una solicitud del gobierno polaco para repatriar al paciente.
No conformes con ello, la madre y la hermana solicitaron permiso a la Corte de Apelación de Reino Unido para presentar una nueva apelación ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y durante ese tiempo se retrasó la desconexión del sistema vital hasta el 13 de enero.
El 14 de enero se hizo pública la documentación judicial del caso en la que la Corte de Apelación informa el 13 de enero a los interesados que había rechazado la solicitud y que permitía que nuevamente se retiren las sondas de alimentación de RS a partir de las 18 horas de ese mismo día.
“Esto es terrible e indignante. Él reacciona a su nombre, mira a los ojos, lloró cuando su hermana fue allí [al hospital]. ¡Esto es un asesinato! Este es el asesinato de un hombre por inanición y deshidratación”, dijo una de sus hermanas, Agata, al diario TFN.
“Queremos que Polonia presente un caso contra Gran Bretaña en virtud del artículo 33 de la Convención Europea de Derechos Humanos. Entonces la Corte tendría que escuchar el caso”, agregó.
«Lo que las autoridades británicas están tratando de hacerle a mi hijo es la eutanasia por la puerta trasera”, denuncia la madre del paciente
En un comunicado emitido el 8 de enero por Christian Legal Center, organización que está ayudando a la familia, la madre de RS dijo: “Estoy devastada porque las autoridades británicas han decidido deshidratar a mi hijo hasta la muerte. Lo que las autoridades británicas están tratando de hacerle a mi hijo es la eutanasia por la puerta trasera”.
Según el comunicado, el juez no solo rechazó las pruebas sino que también rechazó una solicitud de la familia para que el polaco fuera examinado por otro neurólogo.
El padre Patrick Pullicino, un exneurólogo, examinó los videos de RS realizados por la familia y concluyó que mostraban “una clara respuesta emocional a la presencia de familiares” y podrían indicar que sus perspectivas de recuperación eran mejores que las que los médicos sugirieron.
Asimismo, el juez negó a la Iglesia Católica la oportunidad de ofrecer una opinión experta. En fallos anteriores de casos similares, la Corte tomaba en cuenta las convicciones religiosas de los pacientes.
Ante la noticia, el obispo de Plymouth, monseñor Mark O’Toole, expresó su solidaridad con la familia y dijo que la decisión del tribunal “de permitir la retirada de la hidratación y la nutrición es muy preocupante”, más aún porque “se considera que redunda en el mejor interés del paciente”.
“Proporcionar comida y agua a pacientes muy enfermos, aunque sea por medios artificiales, es un nivel básico de atención”, subrayó.
De igual modo, David Jones, el director del Anscombe Bioethics Center, un instituto que sirve a la Iglesia Católica en el Reino Unido e Irlanda, dijo el 12 de enero en un comunicado que “no se debe abandonar a los pacientes para que mueran por falta de nutrición o hidratación, de todos modos es mejor proveerlo”.
Sucesos
El Ayuntamiento de Aguilar (Córdoba) retira la Cruz del Llanito de las Descalzas

«QUE SE ATENGAN A LAS CONSECUENCIAS», ADVIRTIÓ EL OBISPO EL DOMINGO
Como en las demoliciones del Gobierno chino, la corporación comunista de Aguilar ha cortado el símbolo cristiano en presencia de numerosos vecinos y lo han cargado en un camión. El obispo advirtió el domingo de las consecuencias y las cofradías han leído un manifiesto.
Como en las demoliciones del Partido Comunista Chino o en las de los fanáticos talibanes, en Aguilar de la Frontera, operarios del Ayuntamiento han procedido a retirar esta mañana la Cruz del Llanito de las Descalzas, la han cortado por la base y la han trasladado en grúa. Lo han hecho en presencia de numerosos vecinos que se oponían al derribo porque forma parte del patrimonio de Aguilar. Durante la noche, se han encendido velas en torno al símbolo cristiano y los vecinos han dejado notas manuscritas en contra de su demolición como informa la web del obispado. El Ayuntamiento no ha permitido alegaciones al expediente que hace desaparecer el símbolo cristiano querido y venerado por muchos.
En Aguilar de la Frontera, el Ayuntamiento (IU) ha decidido actuar como los talibanes aduciendo motivos sectarios. Espero que esta actuación arbitraria y liberticida no quede impune. Unido en la oración de desagravio a los hermanos de la @diocesiscordobapic.twitter.com/XOrCwTkgIS
— P. Juan Manuel Góngora (@patergongora) January 19, 2021
Comunicado de la Agrupación Hermandades y Cofradías
La Agrupación de cofradías de Aguilar de la Frontera emitió un comunicado en el que mostró su rechazo al derribo de la Cruz del llanito de las Descalzas, un enclave donde las hermandades han venido desarrollando actividades festivas y culturales, además de representar «un símbolo de unión en nuestro pueblo, desligada de toda la simbología del régimen pasado». En representación de todas las cofradías agrupadas en Aguilar de la Frontera, las no agrupadas y la mayoría de las hermandades romeras, la corporación solicitó acceder «al expediente de demolición para poder realizar las alegaciones oportunas en defensa de lo que consideramos como patrimonio común aguilarense», finalmente esta mañana en torno a las 10:30h, los trabajadores municipales han cortado la cruz por la base y la han cargado en un camión.
Solicitud de medidas cautelares
Como informa el obispado, la Asociación Española de Abogados Cristianos presentó ante el juzgado de lo contenciosos administrativo de Córdoba medidas cautelares contra la retirada de la Cruz de las Descalzas tras haber constatado que no existe acuerdo plenario y carece «de proyecto competente para actuar en un entorno BIC». En el escrito presentado en el juzgado, la Asociación de Abogados Cristianos asegura que la Cruz está «desprovista de de cualquier simbología política e incluso a la propia Ley de Memoria Histórica» y añade que es un caso el interés legítimo protegido para defender la libertad religiosa ya que «la existencia de cruces y símbolos cristianos que no corresponden a ninguna ideología están protegidos por nuestra Constitución Española».
«Que se atengan a las consecuencias», advierte el obispo
«Ahí están los sentimientos religiosos, por eso que nadie los toque. O si los toca, que se atenga a las consecuencias. Los cristianos no somos violentos, pero tomamos nota. Cuando lleguen las próximas elecciones tenemos en cuenta si han respetado nuestros sentimientos religiosos o no. Ojo, que eso queda ahí», declaró el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, durante la misa del domingo 17 de enero de 2021, retransmitida en directo por Canal Sur Radio y Televisión.
Don Demetrio, obispo de Córdoba el domingo#LaCruzPrevalece pic.twitter.com/81a5cMt3oZ
— InfoCatólica (@InfoCatolica) January 19, 2021
Sucesos
Se suceden las peleas y agresiones de inmigrantes ilegales en el sur de Gran Canaria ante el silencio del Gobierno

El sur de Gran Canaria ha sido escenario de un nuevo incidente violento en el que están implicados varios jóvenes inmigrantes. En un vídeo que ya se ha convertido en viral se muestra una brutal pelea en el aparcamiento de la plaza del Hierro, en San Fernando de Maspalomas, en la que participan hasta ocho personas y uno de ellos queda tirado en el suelo tras recibir un fuerte golpe. Según fuentes policiales, el origen de la pelea fue por el control del aparcamiento.
La Delegación del Gobierno indicó anoche que cuando se personaron en la zona la Policía Nacional y los servicios sanitarios, «ya no quedaba nadie en el lugar» ni se ha podido localizar a ninguna de estas personas.
Este es uno más de los continuos altercados que se repiten en Mogán y San Bartolomé protagonizados por los inmigrantes que permanecen en la zona turística de Gran Canaria alojados en hoteles. La situación se ha vuelto tan conflictiva que la Guardia Civil ha tenido que reforzar a sus agentes en Arguineguín con el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), que llegó el sábado a la isla.
Y es que tanto la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) como la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, habían requerido este refuerzo, sobre todo después de los incidentes que tuvieron lugar el día de fin de año, en los que los inmigrantes provocaron importantes destrozos en el establecimiento en el que se alojan y se enfrentaron a la Guardia Civil, dejando a tres agentes heridos.
En el último mes, estos altercados han pasado de «esporádico a frecuentes» y se han convertido «en el día a día», según han señalado tanto la AUGC como el sindicato de la Policía Nacional Jupol y la alcaldesa, que ha vuelto a reiterar al Ministerio de Migraciones que desaloje los hoteles de inmigrantes y se les vuelva a dar el uso para el que están destinados. El Ayuntamiento de Mogán ya ha iniciado los expedientes para sancionar a los establecimientos turísticos que continúan alojando a personas llegadas hasta las islas.
Tras conocerse este nuevo episodio violento, el senador del Partido Popular, Sergio Ramos, ha registrado una pregunta al Ministerio del Interior para que su titular, Fernando Grande-Marlaska, aclare lo ocurrido. Al respecto, le cuestiona acerca del tiempo que tardó en llegar la Policía Nacional, cuál es el estado de la persona herida, si los participantes en la pelea y autores de la agresión han sido localizados o cuantos hechos de estas características se están produciendo en Gran Canaria.
Ramos calificó de «insostenible» la situación en Mogán y San Bartolomé por los continuos altercados por parte de los inmigrantes que permanecen en hoteles y señala que esta situación de inseguridad afecta sobre todo a los empresarios de la zona.